Me escribe Armando Parodi,seguidor de éste blog y un estudioso de las raices del pueblo de Tabarca, de las que ha publicado muchas entradas en el blog "Alicante Vivo".
No encuentra el manuscrito de los padres Redentores por el camino que yo he indicado.
Voy a explicarlo con más detalle para él y para todas las personas interesadas.
1º. En google buscamos "Archivo Histórico Nacional"
2º Ya en la página del archivo, vemos en la derecha una indicación que dice "Portal Archivos Españoles PARES",pinchamos alli.
3º. en BUSQUEDA AVANZADA, volvemos a pinchar y buscamos alli "CODICES Y CARTULARIOS".
4º Veremos que en Códices y cartularios hay un destacado que dice "CONTIENE", PINCHAMOS EN "contiene" y ya tenemos toda la colección de "Códices y cartularios".
5º Buscamos la página 45, y cuando se abre vemos que al final de la misma dice: "Redención General que por orden de Su Magestad se ha hecho en Argel".
Pinchando alli...¡ya tenemos el manuscrito!
Creo que la matricula de los tabarkinos aparece en la página 190, pero ahora no estoy segura. Más o menos debe estar entre la 180 y la 200.
El libro termina con los tabarkinos, pués fuéron los últimos redimidos por los Padres.
Un saludo a todos, y espero que podais disfrutar como yo de esta maravilla de libro.
Por cierto, he hablado con José Luís González Arpide sobre éste manuscrito(J.L.G.A es el autor del libro "Los Tabarkinos", profesor de antropología de la Universidad de león, que centró su tesis doctoral en las raices de las gentes de Nueva Tabarca) , y me dice que va a traducirlo ( del castellano antigüo al actual) y escribir toda la información en un libro que pronto publicará.
Mi agradecimiento a Javier García Tous, la persona que me escribió a mi correo al leer el blog y que me ha descubierto el camino para llegar a este maravilloso documento.
Rapsodia de Alicante [actualizado enlace YouTube]
Hace 4 semanas
Teresa, no sé qué hago mal, porque no me aparece el "contiene" por ningún lado.
ResponderEliminarDe todas formas, gracias por la explicación. Un saludo.
Ya sé qué haces mal. Mira, cuando entras en códices y cartularios, vuelves a pinchar en "Colección Códices y cartularios" que está subrayado en rojo arriba a la derecha, asi abres bien toda la colección. Y dentro si que verás "contiene". Pinchas ahi y ya está.
ResponderEliminarEspero que puedas dar bien ahora con el documento.
Un saludo.
Ahora sí, muchas gracias. A disfrutarlo.
ResponderEliminar